Descubre las funciones de la piel
La piel es nuestro mayor órgano y a la vez es nuestra capa protectora ante el medio externo.
Sin ella, no podríamos mantener nuestro cuerpo a salvo de las inclemencias del tiempo, los patógenos que nos rodean, heridas, golpes, etc.

Cada vez más los especialistas de la medicina vaticinan o diagnostican determinadas enfermedades simplemente por el estado de la piel, su color, su textura. La piel es el espejo que refleja muchas enfermedades y patologías psíquicas y físicas.
Muchos sucesos dejan una mala huella en nuestra piel y se reflejan, a veces, de por vida: excesos (estrés y falta de sueño), una operación, un parto, una caída, tabaquismo y alcoholismo, determinados medicamentos, tomar sol en exceso, golpes o fracturas, enfermedades, pero también los buenos hábitos y sucesos muestran una piel bonita: la felicidad, el bienestar, el descanso, el cuidado, la buena alimentación, el deporte y sobre todo el paso del tiempo, que hay que aceptarlo y llevarlo con nuestra mejor cara.
Conociendo las funciones de la piel, entendemos su importancia y por qué debemos protegerla y cuidarla, pues es nuestro bien más preciado.

Te recordamos todas las funciones de la piel y lo que hace por ti y por tu organismo:
- Amortigua impactos y golpes (función amortiguadora).
- Previene y atenúa la entrada de patógenos (virus, bacterias…) y protege de agentes dañinos físicos y químicos. (función protectora).
- Filtra las radiaciones nocivas (función filtro)
- Te hace sentir el placer y el dolor (función sensitiva)
- Mantiene tu temperatura óptima ante las variaciones de temperatura (frío y calor) (función termorreguladora)
- Te mantiene hidratad@ evitando la pérdida de agua (función hidratante).
- Ayuda a eliminar desechos de tu organismo (función excretora)
- Aporta elasticidad a tu cuerpo permitiendo los movimientos y cambios de volumen y peso (función motora).
- Nutre a través de la segregación de lípidos (grasa). (función nutritiva).
- Sintetiza la vitamina D (escasa en los alimentos) con la ayuda del sol (función metabólica).
- Almacena la energía que no utilizas para cuando la necesites (función almacén en hipodermis, capa grasa).
- Es tu carta de presentación ante el mundo (función imagen) mostrando tu estado anímico, de salud, tu edad, etc…
- Produce células y elimina las muertas, permitiendo la regeneración y cicatrización (función regenerante).

Aquí te dejamos 7 consejos para cuidar tu piel
- Límpiala y oxigénala a diario, especialmente por la noche.
- Descansa y aliméntate bien.
- Huye o minimiza el estrés, controla el cortisol.
- Evita las toxinas (alcohol, tabaco, grasas saturadas, bebidas carbonatadas azucaradas, dulces) en tu alimentación.
- Ten una buena rutina facial de noche y de día. Nutrición por la noche e hidratación por el día.
- Protege tu piel del sol por la mañana, tanto en interior como en exterior.
- Y de vez, en cuando, si puedes, semanalmente, dale un capricho a tu piel: hazte un buen masaje, apórtale una mascarilla reparadora facial y un chute de activos extra junto con un exfoliante que ayude a acelerar esa regeneración celular tan necesaria para su renovación.


Ponte en tu piel…. Es tu tesoro.